ICES Superior y Centro Universitario Sunchales junto a UCA Escuela de Negocios desarrollan una nueva cohorte de la Diplomatura en Gestión de Cooperativas y Mutuales. Beneficios por inscripción temprana antes del 15 de abril. Cupos limitados.
FUNDAMENTACIÓN
La Diplomatura de Gestión de Cooperativas y Mutuales busca fortalecer las herramientas dirigenciales que se utilizan para formular estrategias y tomar decisiones en función de indicadores económico-financieros clave, controlar, evaluar y optimizar procesos, e iniciar una transformación digital del negocio.
METODOLOGÍA
El Programa utiliza una metodología de enseñanza-aprendizaje que combina, en cada núcleo temático, dos clases virtuales sincrónicas de carácter teórico junto con un taller virtual de integración y aplicación práctica. Complementariamente, en el tiempo que transcurre entre cada clase sincrónica, se desarrollan actividades asincrónicas en una plataforma de aprendizaje virtual (foros de discusión, consulta de material escrito o audiovisual complementario, resolución de ejercicios prácticos, etc.).
Al finalizar cada módulo, se realiza una evaluación individual de los contenidos abordados. La aprobación del examen de cada uno de los módulos es requisito indispensable para obtener el Certificado Final de Aprobación de la Diplomatura en Gestión de Cooperativas y Mutuales.
PERFIL DEL PARTICIPANTE
Está orientado a consejeros, síndicos y directivos de cooperativas y mutuales, docentes y alumnos avanzados de carreras afines, y público en general de todo el país que se encuentre interesado en la gestión de entidades cooperativas y mutuales.
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo I – Gestión Patrimonial y Contable
• Estados Contables.
• Necesidades de Inversión y Financiamiento.
• Capital de Trabajo.
• Ratios.
Módulo II – Balance Social
• Cooperativas. Mutuales y su Identidad.
• La Información en la organización y su proyección.
• Balance Económico. Memoria. Balance Social. Modelos de Balance Social.
• Implementación del Balance Social.
• Construcción de una Hoja de Ruta.
• El Balance Social, la Herramienta.
Módulo III – Negocios Digitales
• Metodologías y Tecnologías Exponenciales.
• ¿Cómo llevar adelante un Proyecto Digital en la Organización?
• Soluciones Digitales. Estudio de Caso.
Módulo IV – Gestión Financiera
• Valor Tiempo del Dinero y Tasas de Interés.
• Rentas.
• Sistema de Amortización.
• Proyectos de Inversión y Riesgos Asociados a un Proyecto.
• Flujos de Fondos de Caja y Bancos Reales y Proyectados. Relación con los Resultados Económicos.
• Implementación de las Normativas UIF en Mutuales y Cooperativas.
Módulo V – Estratégia e Innovación
• ¿Qué es la Innovación?
• La Innovación en la Organización.
• La innovación en Primera Persona (¿Cómo potenciar mi Perfil Innovador?)
• Estrategia a Nivel Organización y a Nivel Sectorial.
• Desafíos Cooperativos y Mutuales.
Módulo VI – Auditoría de Gestión
• Mecanismos de Diagnóstico.
• Controles Internos. • El Factor Humano en los Procesos. El Sujeto como Primer Eslabón de Control.
• Eficiencia y Optimización en los Procesos.
MAS INFO E INSCRIPCIONES al Correo electrónico: secretariaextension@ices.edu.ar