Historia del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior ICES. Relato de los orígenes del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES) contado por quienes lo constituyeron.
Es así que algunos Consejeros de Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda. comenzaron a viajar a Buenos Aires y, entrevistas y encuentros de por medio, pudieron conocer e indagar de mano profesional algunas consideraciones para llevar adelante la iniciativa de la creación del ICES.
Estas escuelas ORT, cuyas siglas derivan de la expresión rusa Obshchestvo Remeslennogo zemledelcheskogo Truda sredi evreev v Rossii que en español significa "Sociedad para la promoción de oficios y trabajo agrícola para los judíos”, fueron fundadas en San Petersburgo en 1880, bajo el Imperio Ruso, con el propósito de ofrecer capacitación y posterior inserción laboral a los judíos. En la década del ochenta eran ejemplo en Argentina y en el mundo, de capacitación en temas técnicos, estando desde sus orígenes caracterizadas por brindar una educación de excelencia en contextos cambiantes.
De modo que, en aquel momento fue clave para los fundadores de ICES vincularse con directivos y docentes de estas Escuelas ORT debido a su amplia trayectoria en temáticas técnicas y de informática, aspectos de interés para la constitución del Instituto Educativo terciario en Sunchales; así fue que, dichos profesionales orientaron, guiaron y mostraron a referentes de ICES, cómo ellos entendían el proceso de enseñanza-aprendizaje y cómo lo implementaban en distintos puntos de nuestro país.
Todo este contexto de vínculos virtuosos y colaborativos que se daban en torno a la constitución del que posteriormente fuera el Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior, fue producto del convencimiento de algunos Consejeros de la Cooperativa de Seguros, como los Sres. Walter Actis y Eduardo Ghione; así como también de los Consejos de Administración de SanCor Cooperativas Unidas Ltda. y del, por entonces Banco Rural, con la representación en la mesa chica de trabajo de constitución del Instituto, del Sr. Cravero; quienes fueron impulsores de este proyecto que provocaría la creación de un espacio educativo de nivel terciario en la ciudad, desde 2005, Capital Nacional del Cooperativismo de la República Argentina.
Hombres con ímpeto, hombres con visión, hombres comprometidos, pasionarios, emprendedores, hombres con espíritu cooperativo, han sido los que han marcado la historia, los cimientos, los inicios de este Instituto educativo que hoy, en los umbrales del año 2021, se perfila como Centro Universitario Sunchales, contando con carreras de pre-grado, grado, universitarias y de posgrado, y formando parte de un Polo Tecnológico-Científico y Educativo que mira el presente y el futuro de una educación sustentable para nuestros jóvenes.
Indudablemente, según nos cuentan los propios pioneros, la constitución del ICES ha sido un trabajo muy arduo; donde todo se presentaba como un terrero desconocido, pero quizás, esa intriga fusionada con la necesidad de contar con profesionales de distintas especialidades, pero fundamentalmente del área sistémica, en tierra sunchalense fue el motor, el motivo que impulsó el sudor de quienes pensaron y armaron, con mucho esfuerzo y determinación, este Instituto.
Como por entonces ya existían importantes Universidades Nacionales y algunas privadas en las principales ciudades del país, algunas no tan distantes de Sunchales, como Rosario, Santa De y Córdoba, era importante que este Instituto contase con un cuerpo de profesionales de alta experiencia y provenientes de estas Casas de Altos Estudios.
En tal sentido, desde Casa Cooperativa se avanzó con la contratación de reconocidos profesores, por lo menos en las principales materias brindadas en la carrera de Analista en Sistemas, que fue la que inició las actividades de ICES. De tal manera que se contrató al Director de la carrera de Analista en Sistemas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de la ciudad de Rosario, el Ing. Rogelio A.A. Morán como primer Director del Instituto, quien además trajo varios contactos profesionales que se sumaron al staff de profesores de los primeros años de vida de esta Institución.
Posteriormente, a lo largo del trayecto educativo de ICES, el mismo contó con los siguientes Directores y Directoras: Lic. Leonor M. Brevi (fallecida); Ernesto C. Martinez; Lic. Silvia M. Funoy; Prof. Mónica Besaccia; Ing. Enrique Porta; Ing. Carlos Longoni; Ing. Carlos Blanche; y gestionando la dirección en la actualidad, el C.P. Roman Frutero.
Ante esta necesidad de crear las condiciones suficientes para que la población con aspiraciones de tener continuidad educacional en la región, contara con una institución de estudios superiores, Casa Cooperativa avanzó con la implementación del proyecto de creación del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior, para que cumpliera con el principio de integración cooperativa, fortaleciera el movimiento y se proyectara a la comunidad dotando de una formación técnica a las nuevas generaciones y al mismo tiempo del espíritu cooperativista.
Así fue que, en 1986, ICES comenzó sus actividades académicas con el propósito de desarrollar carreras terciarias, para satisfacer las necesidades y expectativas locales y regionales de los jóvenes estudiantes, pero también de las empresas que requerían mano de obra calificada.
Continuará...