Historia del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior ICES. Relato de los orígenes del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES) contado por quienes lo constituyeron
Según nos relatan Roberto Alemani y Mario Garrini, ambos ex Colaboradores de Sancor Cooperativa de Seguros Ltda. y actuales Consejeros de la misma, Cooperativa de primer grado que formaba y forma parte de Casa Cooperativa, nos cuentan en primera persona y con distinguidos detalles anecdóticos e invalorables, los primeros pasos de ICES allá promediando los años ´80.
De los tres grandes centros de cómputos que contaba la ciudad, Roberto y Mario trabajaban en el centro de Sancor Seguros. Según sus expresiones por aquellos tiempos donde todo comenzaba a fluir y a crecer debían trabajar muchas horas y con poco personal para alcanzar los requerimientos necesarios con el fin de brindar la siempre excelente respuesta que ha caracterizado a esta Cooperativa de Seguros desde sus orígenes. Es decir, la labor era constante y el compromiso asumido era real y se plasmaba en horas y horas de trabajo que, con entusiasmo y visión de proyección, ellos como otros Colaboradores de esos tiempos, efectuaban con profesionalismo y sin mirar el reloj.
De manera que, en la Provincia de Santa Fe este centro de cómputos era uno de los más significativos y grandes. Sin embargo, considerando que Sunchales no era una de las ciudades con gran conglomerado de gente ni una localidad de las urbes más grandes de Argentina, se complicaba disponer de recursos humanos calificados para dar cuenta de las actividades que sí tenían las cooperativas, mutuales y diversas instituciones de Sunchales por esos años. Entonces se trataba de buscar personal en Rosario, Santa Fe Capital Federal y diversas localidades que contaban con capital humano capacitado para ciertos roles.
Por aquellos años, Sancor Seguros, Cooperativa que formaba parte como miembro fundador de Casa Cooperativa, avanzó con la contratación de una Consultora de Buenos Aires para adquirir asesoramiento para el negocio. En dicha Consultora desempeñaban sus funciones diversos reconocidos profesionales, entre los que se encontraba el matemático e informático argentino Manuel Sadosky, quien ha sido considerado como el padre de la computación en nuestro país, siendo el creador de la carrera de Computador Científico. Estos profesionales vinieron a Sunchales a efectuar un trabajo diario durante seis meses para el análisis y auditoría de todos los procesos de la Cooperativa de Seguros.
Hacemos mención de este contacto estratégico dado que, por ese tiempo histórico, el gobierno democrático del Dr. Raúl Alfonsín, lo designa al Ing. Manuel Sadosky como Ministro de Ciencia y Técnica de la Nación, función de significativa importancia en el ámbito gubernamental. De manera que, aquellos Colaboradores de Sancor Seguros que lo conocían al matemático y con quien habían tenido un trato diario durante el proceso de asesoramiento que dicha Cooperativa había recibido, se comunicaron con el, por entonces, Ministro para consultarle sobre la posibilidad de la implementación de un Instituto Educativo en la ciudad de Sunchales.
La excelente relación que había nacido durante el paso de Sadosky por la localidad de Sunchales, abrió un amplio campo de contactos posteriores que posibilitó que los pioneros promotores de lo que sería el ICES, se interiorizaran de la temática educativa con profesionales y directivos de las Escuelas ORT de Argentina, con vasta trayectoria en educación superior y universitaria.
Continuará...