Una nueva modalidad para este 2025 de nuestra carrera presencial desarrollada en ICES Superior y Centro Universitario Sunchales y con titulación de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) Departamento Académico Rafaela (DAR).
La Universidad Católica de Santiago del Estero propone la creación de la carrera de Licenciatura en Cooperativismo y Mutualismo orientada a la formación de profesionales con conocimientos en el campo de las Ciencias Sociales que tienen vinculación con su profesión y con la realidad socio- económica, capaces de desarrollar, fortalecer y promover políticas cooperativas y mutuales con sentido de justicia social, desde una perspectiva integral.
Con dicha propuesta se pretende formar personas capaces de comprender la complejidad de los sistemas administrativos en las Cooperativas y Mutuales, de generar proyectos y propuestas innovadoras que sean sustentables, de trabajar en equipo y que conozcan, analicen, reflexionen y regeneren los principios del cooperativismo y el mutualismo y la normativa legal vigente.
La oferta de esta carrera en la modalidad a distancia permitirá extender el alcance de la propuesta a nivel territorial, cumpliendo con el principio de educación como bien público y como derecho poniendo al alcance de una forma orientada específicamente a la gestión de cooperativas y mutuales.
Se espera que los egresados:
Desarrollen una sólida formación, con conocimientos, capacidades y actitudes que les permitan desempeñarse profesionalmente en el ámbito de las cooperativas y mutuales, colaborando en las áreas de planificación, organización, administración e investigación de las organizaciones de cooperativas y mutuales.
Se comprometan en contribuir a la solución de los problemas socio económicos de su comunidad y desarrollen las actitudes y valores éticos necesarios para desempeñarse en organizaciones sustentadas en la solidaridad, la ayuda mutua y la democracia.
Adquieran capacidad para percibir e interpretar la realidad, sus necesidades y generar respuestas alternativas a los problemas, basadas en los principios de sustentabilidad, cooperativismo y mutualismo.
Puedan desempeñarse en las funciones de gerenciamiento, promoción, y asesoramiento en organizaciones vinculadas a la Economía Social.
Contribuyan a la organización de la sociedad en una forma más justa y fraternal, eliminando las diferencias de orden económico por medio de procedimientos de propiedad comunitaria y de trabajo colectivo y tendiente, por lo tanto, a instaurar un ámbito institucional para el análisis crítico y reflexivo sobre las problemáticas acuciantes del contexto.
Se propone formar un egresado con un perfil que se distinga por:
Asumir responsablemente el ejercicio de su profesión, con elevado sentido ético, sobre la base de principios humanísticos-cristianos y comprometido con su realidad local, nacional y regional.
Desarrollar sus actividades en el marco de un irrestricto respeto de la democracia y los derechos humanos.
Participar dinámicamente en equipos de trabajo, conociendo, respetando y aplicando los principios del cooperativismo y el mutualismo.
Construir una visión particular del cooperativismo y el mutualismo y su relevancia en la mejora de la calidad de vida de las personas y las comunidades.
Adaptar sus saberes y prácticas a los cambios constantes del sistema productivo, con un perfil creativo e innovador.
Llevar a cabo con la debida solvencia teórica y metodológica el análisis, evaluación, administración y planificación estratégica de cooperativas y mutuales.
Estructura modular.
Clases asincrónicas y encuentros sincrónicos optativos. Plataforma Moodle provista por ICES
Curso introductorio: a definir
ACREDITACIÓN
Universidad Católica de Santiago del Estero
Hasta marzo 2025
wsp: (+54) 3493 523774
mail: lcm.distancia@ucse.edu.ar
INSCRIBITE YA!!!
IMPORTANTE DESCUENTO POR INSCRIPCIÓN TEMPRANA EN MATRÍCULA!!!
Accedés al mismo con tu matriculación antes del 30/11/2024.