Este trabajo analiza la presencia en redes sociales de las cooperativas argentinas, en comparación con empresas no cooperativas y con cooperativas de España y Brasil. Además, busca identificar aspectos de los negocios digitales que pueden ser útiles para el progreso y el desarrollo de las cooperativas en la Argentina. Se analizaron algunas cooperativas grandes del país, y se seleccionaron las redes sociales que más influencia y reconocimiento tienen hoy en día, Instagram y LinkedIn. A partir de esa evaluación comparativa, se proponen conclusiones sobre el uso de las redes sociales por parte de las cooperativas y su efectividad en relación con su negocio.
Humeler, V. (2022). Las grandes cooperativas argentinas y su presencia en las redes Linkedin e Instagram (Documento de Trabajo N° 3). ICES-CUS, Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior- Centro Universitario Sunchales, Departamento de Investigación. Sunchales, Provincia de Santa Fe, República Argentina.
¿Qué son las redes sociales?: definiciones y alcances
Cooperativas argentinas
Cooperativas internacionales
Empresas competidoras nacionales no cooperativas
Evaluación comparativa del alcance de las redes sociales en cooperativas y en empresas competidoras no cooperativas
Lecciones aprendidas: en qué medida un mayor uso de redes sociales puede mejorar la actividad de las entidades cooperativas en la Argentina