Este paper es una revisión de literatura sobre la relación y el impacto de la inteligencia artificial (IA) sobre la economía a comienzos de 2025. Se parte de un breve análisis sobre la economía digital y el rol de los costos marginales cero en relación con su impacto en las funciones de producción, que son transformadas dado para a una nueva relación entre los factores de la producción y los costos derivados. En particular se analizan los impactos de la inteligencia artificial sobre la macroeconomía, la microeconomía y el empleo. Se destaca en todos los análisis revisados que las conclusiones son prematuras, dado que el fenómeno de la inteligencia artificial aún está en desarrollo y se puede decir que se encuentra en una etapa inicial, no pudiendo preverse los alcances finales.
O’Connor, E. A. (2025). Inteligencia artificial y costos marginales cero: ¿La economía innovada? (Documento de Trabajo N° 9). ICES-CUS, Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior- Centro Universitario Sunchales, Departamento de Investigación. Sunchales, Provincia de Santa Fe, República Argentina.
Economía digital y costo marginal en la microeconomía
El costo marginal cero y la producción capitalista
La inteligencia artificial y sus primeros impactos en la economía
La inteligencia artificial y algunos impactos posibles