En este artículo se analiza cómo diferentes aspectos de la economía del comportamiento, psicológicos y del entorno, afectan las decisiones de los individuos a la hora de contratar un seguro. Inicialmente se presenta una revisión de la literatura sobre economía del comportamiento y psicología del consumidor aplicada al mercado de seguros, se discuten los sesgos y heurísticas que influyen en la demanda de seguros, así como los factores psicológicos que afectan las percepciones de riesgo. Posteriormente, se proponen estudios experimentales para analizar cómo las diferentesestrategias de marketing de seguros influyen en las decisiones de los consumidores. Finalmente, se analiza la situación actual del mercado de seguros en Argentina y se sugieren intervenciones basadas en la economía del comportamiento para ampliar la cobertura de seguros a sectores no alcanzados.
O’Connor, E. A., & Frutero, R. (2024). Impactos en la demanda de seguros: un análisis desde la perspectiva de la economía del comportamiento (Documento de Trabajo N° 6). ICES-CUS, Departamento de Investigación. Sunchales, Provincia de Santa Fe, República Argentina.
Aplicación al mercado de seguros
Implicancias para el diseño de productos y políticas públicas
El comportamiento económico de los actores en el mercado asegurador argentino
Estudios conductuales de experimentación y contrastación