Este estudio examina la adopción de nuevas tecnologías en el sector agrícola argentino y su relación con el avance hacia una bioeconomía. A través de una revisión sistemática de literatura reciente y análisis de diversos estudios de caso, se exploran impactos económicos, sociales y ambientales, de la bioeconomía. Se enfatiza la importancia de la investigación, la innovación, y la adopción tecnológica como pilares para el desarrollo sostenible y la integración regional. Además, se destaca el potencial de la biología y los recursos naturales de Argentina como fundamentales para la producción de bienes y servicios con valor agregado. Finalmente, el estudio ofrece recomendaciones para futuras políticas e investigaciones que puedan fortalecer este sector crucial.
O’Connor, E. A., & Frutero, R. (2024). Evidencias de la adopción de nuevas tecnologías en el agro argentino en los últimos años. Un camino hacia la bioeconomía (Documento de Trabajo N° 7). ICES-CUS, Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior- Centro Universitario Sunchales, Departamento de Investigación. Sunchales, Provincia de Santa Fe, República Argentina.
Antecedentes de la literatura académica
Evidencia empírica de la adopción de nuevas tecnologías en el Agro Argentino
Casos de empresas, hacia la bioeconomía