El trabajo busca diagnosticar el estado de situación de la aplicación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos sobre las entidades cooperativas y mutuales en la Argentina. Se revisa la legislación vigente, en lo atinente a legislación nacional. Se analiza la situación especialmente en la provincia de Santa Fe, donde la actividad de las entidades cooperativas y mutuales es
significativa.
En función del diagnóstico, que, desde un punto de vista legal, a priori establecería que estas entidades no deberían estar sujetas a este gravamen, pero que lo tributan en la práctica, se proponen cursos de acción alternativos. Se trata de generar una propuesta de política tributaria que implique el cumplimiento de la legislación y, a la vez, permita a las cooperativas y mutuales realizar su actividad productiva en un contexto de mayor producción, y por ende mayor desarrollo regional.
O’Connor, E. A. (2022). El debate sobre la no sujeción de entidades cooperativas y mutuales en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos (Documento de Trabajo N° 1). ICES-CUS, Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior- Centro Universitario Sunchales, Departamento de Investigación. Sunchales, Provincia de Santa Fe, República Argentina.
El Impuesto sobre los Ingresos Brutos en la Argentina
Algunos antecedentes de la literatura sobre el Impuesto a los Ingresos Brutos en la Argentina
El Impuesto sobre los Ingresos Brutos y las cooperativas y mutuales en la provincia Santa Fe
La controversia de la legislación y la práctica tributaria provincial en la Argentina acerca del Impuesto sobre los Ingresos Brutos
El Impuesto sobre los Ingresos Brutos y en la provincia de Santa Fe: análisis de la legislación nacional y provincial relacionada
Recomendaciones alternativas de política tributaria para el Impuesto sobre los Ingresos Brutos sobre cooperativas y mutuales en la provincia de Santa Fe y en el país