Las finanzas solidarias se han ido incorporando a las sociedades en distintas partes del mundo. En el siguiente trabajo se podrá observar cual es el aporte diferencial de estas finanzas, establecidos, sobre todo, por las cooperativas y mutuales. A modo de introducción se establece la importancia del financiamiento de las empresas para su funcionamiento y crecimiento, y de qué manera se involucran las finanzas solidarias. Además, se busca establecer un antecedente, haciendo énfasis en las finanzas solidarias a nivel mundial y nacional, con un repaso histórico de las primeras experiencias de los microcréditos en el mundo. Una vez establecido lo anterior, se explican las necesidades de cooperación financiera y de recursos financieros. Se revisan alianzas con cooperativas de crédito, con algunos casos de éxito en Argentina, Brasil y Costa Rica, para finalmente extraer conclusiones.
Romero, P. (2023). El aporte diferencial de las cooperativas y mutuales en las finanzas solidarias (Documento de Trabajo N° 4). ICES-CUS, Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior- Centro Universitario Sunchales, Departamento de Investigación. Sunchales, Provincia de Santa Fe, República Argentina.
La historia: algunos antecedentes de las microfinanzas a las finanzas solidarias
Aspectos fundamentales de las finanzas solidarias
Finanzas solidarias y productos financieros
Las finanzas solidarias en la Argentina
Las finanzas solidarias en el cooperativismo y mutualismo
Cooperativas y mutuales de crédito: algunos casos exitosos en Argentina, Brasil y Costa Rica