Sunchales, Capital Nacional del Cooperativismo, ha integrado este modelo en sus escuelas primarias, impulsado por Casa Cooperativa. Una investigación del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior ICES analiza el desarrollo e impacto de estas cooperativas escolares, buscando comprender cómo se han adoptado en el contexto educativo local y su relación con la formación en valores, emprendimiento y democracia en los niños. El estudio se basa en la colaboración de diversos actores escolares y en teorías sobre la institución y dinámica escolar.
Fundación Grupo Sancor Seguros, & ICES. (2017, septiembre). Desarrollo e Impacto del Cooperativismo Escolar en las Escuelas de Nivel Primario de la Ciudad de Sunchales. Sunchales, Santa Fe, Argentina.
La enseñanza del cooperativismo
El Cooperativismo Escolar
Marco Legal
El Rol de Casa Cooperativa en el desarrollo de la cooperativa escolar de la ciudad de Sunchales
Abordaje Metodológico
Escuelas Primarias que formarán parte del estudio
Selección de la Muestra
Cuadro de roles
Imaginar la escuela sin la cooperativa escolar
Qué significa para la escuela contar la Cooperativa Escolar
Cómo influye la cooperativa en los alumnos
La Organización de la Cooperativa Escolar desde la Gestión Escolar
El Proyecto pedagógico escolar: la articulación de la cooperativa escolar con el proyecto pedagógico
Representaciones y participación de los padres en la cooperativa escolar
El proceso de aprendizaje en torno a la cooperativa escolar
La comunicación y el intercambio entre cooperativas