A partir del año 2018 el Grupo Sancor Seguros, a través de su Fundación, planteó el desarrollo de un Polo Académico-Científico-Tecnológico en la ciudad de Sunchales. De esta manera, el ICES Superior y CUS se suma al proyecto trabajando en la articulación con diferentes Universidades para incrementar el número de carreras universitarias en Sunchales, potenciar la formación de posgrado de sus docentes y el desarrollo de investigaciones científico-tecnológicas a través de la creación del Departamento de Investigación.
El Departamento de Investigación del ICES/CUS realiza investigaciones en áreas temáticas articuladas con: las carreras que se cursan en ICES; los ejes prioritarios de la FGSS; y los intereses del GSS. En ese sentido, se investiga en las siguientes áreas estratégicas:
Para el desarrollo de investigación científico-tecnológica, el Departamento de Investigación de ICES Superior y CUS abordó tres estrategias de trabajo:
Respecto al trabajo con Investigadores de Institutos del CONICET, a fines de 2018 se comenzó a trabajar con Investigadores del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE-CONICET-Universidad de Rosario) en torno al tema: “Cooperativas Escolares en la Provincia de Santa Fe: desarrollo, funcionamiento y perspectivas”. Se está trabajando en el desarrollo de un proyecto de investigación sobre Educación y Seguridad Vial, articulando con Investigadores de CONICET (CIT Mar del Plata).
Con la contratación directa en ICES Superior y CUS de tres investigadores se iniciaron importantes acciones en investigación y formación de recursos humanos en cada uno de los tres ejes temáticos estratégicos para la FGSS y el GSS.
El inicio de la internacionalización de las actividades de investigación se materializó a través de un Convenio de Cooperación Académica y Científico-Técnica, entre la Facultad de Tecnología del Cooperativismo-ESCOOP (Brasil), el Centro de Investigación para las Cooperativas (Universidad de Hohenheim, Alemania) y el ICES, con el apoyo de la DGRV (Confederación Alemana de Cooperativas). En el mismo las partes acordaron proponer y desarrollar proyectos de investigación conjunta de tal manera de mejorar la formación de los recursos humanos, materiales y las informaciones disponibles. Se trabajará articuladamente en un proyecto de investigación sobre el tema: “Innovación y digitalización en las Cooperativas”.
A través de la docencia (de pregrado, grado, posgrado) y las actividades de investigación, innovación y transferencia científico-tecnológica, el ICES/CUS contribuye con el fortalecimiento del desarrollo productivo y social de la región y del país.