El ingreso a ICES-CUS implica los siguientes pasos: inscripción, documentación, admisión y curso de ingreso, en diferentes períodos del año.
Clarificamos a continuación este proceso a partir de preguntas frecuentes…
Las inscripciones a nuestras carreras comienzan a partir de septiembre de cada año.
Para ingresar como estudiante de ICES – CUS es necesario acceder al Sistema SIU Guaraní – Módulo Preinscripción, a partir de Septiembre hasta el último día hábil de Febrero inclusive.
Para hacerlo deberás crear un usuario nuevo y luego completar el formulario con tus datos. Una vez que registres todos tus datos con éxito, podrás imprimir el formulario a través del mismo sistema.
Luego de realizar la preinscripción, la inscripción se completa en el momento de presentar la documentación requerida en Secretaría de Alumnado.
Sí, en caso de adeudar materias del Nivel Secundario esta inscripción tiene carácter PROVISORIO en tanto no se presente el certificado de estudios secundarios completos, cuya fecha límite es hasta el 31 de julio del año de ingreso, sin excepción.
El proceso de inscripción a las carreras de ICES- CUS es gratuito.
En ICES-CUS se pagan 12 cuotas mensuales. No se cobra derecho a examen, ni matrícula por separado.
Alumnos avanzados: en caso de no cursar materias y solo rendir exámenes finales sí se le cobrará matrícula no cursante y derecho a examen. Se debería unificar criterios de apelación: por momentos se le habla directamente al ingresante/alumno y por otros, vuelve a hablar de modo impersonal.-
Sí, existe curso introductorio. El mismo permite introducir al estudiante (aquí apela de modo directo al estudiante) a la vida terciaria - universitaria para que pueda manejarse con facilidad dentro de ICES –CUS. Es obligatorio, pero no eliminatorio y se realiza en marzo.
Los horarios de cursado para todas las carreras son de 16:00 hs. a 21:00 hs.
Sí, se pueden otorgar equivalencias totales y/o parciales. El alumno/a que se inscriba en una carrera y hubiera realizado estudios en otras carreras del Instituto, o en Universidades o Institutos de Nivel Superior oficialmente reconocidos, podrá solicitar homologaciones y equivalencias.
El proceso de equivalencia consta de 3 etapas:
Etapa 1: Presentación: Se debe presentar en Secretaría de Alumnado una nota de solicitud de equivalencias informando nombre, apellido, DNI, carrera a la que se inscribió, institución de la que proviene.
La misma debe estar acompañada del plan de estudios de la carrera que cursó, junto con los programas de las materias aprobadas debidamente legalizados.
Etapa 2: Análisis: Este proceso no es inmediato ya que requiere del análisis de la coordinación de la carrera específica en conjunto con los docentes de cátedra.
Etapa 3: Comunicación: Se comunicará al solicitante la decisión del equipo de coordinación mediante resolución en la cual se indicará el otorgamiento o no de equivalencias ya sean totales y/o parciales.
El alumno que hubiera realizado estudios en la UCSE o en otras universidades, podrá solicitar que se le acrediten total o parcialmente obligaciones académicas aprobadas en la carrera de la que proviene, por obligaciones académicas equivalentes de la carrera en la que se inscribe.
Todas las carreras poseen modalidad presencial, brindamos acompañamiento permanente a nuestros alumnos y contamos con espacios diseñados para la articulación teórico-práctica de cada una de nuestras propuestas académicas. Potenciamos también el uso de la tecnología por ello nuestros alumnos se encuentran en continua comunicación con nuestros docentes desde la aplicación classroom.
Además, durante el año se realizan diferentes cursos virtuales y a distancia.
Sí. Mediante prácticas de los alumnos durante la vida terciaria-universitaria, generamos vínculos con empresas e instituciones, para que se integren progresivamente al mundo laboral.