Todo empezó en el año 1993. Hasta entonces solo estaba funcionando el nivel terciario con la carrera de Analista de Sistemas y Analista en Contabilidad y Gestión.
El director del Instituto, Ingeniero Ernesto Martínez, presentó al Consejo de Administración de Casa Cooperativa un proyecto de creación de un secundario acorde con la institución, es decir orientado fundamentalmente hacia la informática y hacia una formación intensiva en inglés y que se destacara por un nivel académico de excelencia.
Sobre esa base se ideó nuestro proyecto educativo y empezamos a funcionar en el mismo edificio del Terciario sobre calle Juan B. Justo con una única división de primer año. Posteriormente se fueron incorporando los cursos sucesivos hasta que en el año 1997 tuvimos nuestra primera promoción de bachilleres en informática.
No fue para nada fácil insertar este nuevo proyecto de nivel medio en la comunidad por dos razones: por un lado, ser una escuela que se iniciaba como propuesta innovadora y sin certeza sobre sus alcances futuros; y por otro, una escuela con terminalidad nueva, Bachillerato de Informática, que no existía ni en Sunchales ni en la región. Por eso es que valoramos tanto la actitud de los padres que apostaron a este proyecto, porque fueron pioneros y pusieron en nuestras manos la educación de sus hijos.
A partir de diciembre de 1994 asume como directora la Profesora Mirta Daniele de Bolatti, quien cumplió esa función con excelencia hasta el año 2018, cuando recibió su jubilación.
Hasta el año 2008, la Institución pertenecía a Casa Cooperativa, un grupo de cooperativas preocupadas por la educación y el crecimiento del cooperativismo en nuestra ciudad. Actualmente pertenece a la Fundación Grupo Sancor Seguros, lo que dio un gran empuje para el crecimiento y el fortalecimiento institucional.
Fueron muchos años de trabajo desde el inicio de la escuela hasta lograr ver el proyecto consolidado. Al cumplir los 5 años de vida, cuando los alumnos se incorporaron a universidades y terciarios, pudimos comprobar que, afortunadamente, lo hacían muy bien. Esto nos indicaba que la formación que habían recibido era la que nos habíamos propuesto.
Con más de 25 años de experiencia, con la inauguración del nuevo edificio escolar, con la actualización de nuestras prácticas docentes, seguimos trabajando en la construcción de un modelo de educación innovador y actualizado, una escuela para el futuro.
Somos una Institución educativa basada en los valores cooperativos que promueven el crecimiento de las potencialidades individuales para optimizar el trabajo colectivo.
Favorecemos la creatividad y la innovación a través del uso de nuevas tecnologías y formas de enseñanza y aprendizaje actualizados.
Estimulamos el protagonismo y la autonomía de los alumnos en la construcción del conocimiento buscando desarrollar una sólida formación integral que les permita leer su entorno con pensamiento crítico y libre, siendo capaces de trascender en beneficio propio y de su comunidad.
Ser referentes en la educación secundaria propiciando los vínculos interpersonales, fomentando un clima institucional armonioso y brindando una enseñanza personalizada basada en el uso de las nuevas tecnologías, utilizando propuestas pedagógicas innovadoras y siendo reconocida en la comunidad por su alto nivel académico.
Aspiramos a que nuestros alumnos cuenten con las herramientas necesarias para insertarse en el mundo como ciudadanos responsables y comprometidos, y que, confiando en sus capacidades y en un marco de libertad, puedan tomar decisiones respetando su propia esencia y la de las demás personas.
Buscamos que nuestros alumnos aprendan a comprender el mundo que los rodea y que sientan placer por conocer y descubrir.
Aprender favorece el despertar de la curiosidad intelectual, estimula el sentido crítico y permite descifrar la realidad, adquiriendo al mismo tiempo autonomía de juicio.
Procuramos que nuestros jóvenes utilicen sus habilidades y talentos para la construcción de competencias que les permita intervenir en la realidad.
El descubrimiento del otro pasa inevitablemente por el descubrimiento de uno mismo. Trabajamos para que cada uno descubra quién es, solo entonces podrá ponerse en el lugar del otro y comprenderlo. En tal sentido promovemos el desarrollo de la empatía, necesaria para poder vivir con los demás y trabajar en forma cooperativa.
Dotar a cada adolescente de puntos de referencia permanentes que les permitan moverse en un mundo en constante cambio, guiados por sus valores.
Acompañamos a nuestros alumnos en esta etapa de maduración constante de la personalidad, ayudándolos a crecer en un clima de armonía y bienestar.
CRESTA, Virginia |
SORIA, Ezequiel |
FOSS, Marcos |
Facilitadora virtual |
STAIGER, Laura |
Asesora pedagógica |
AGUIRRE, Andrea |
IRIBAS, Selene |
BOLATTI, Paola |
BIANCOTTI, Fernando |
EQUIPO DOCENTE |
CALAMARI, Emelina |
LIONETTO, María Alejandra |
STAIGER, Laura |
STIRNEMANN, Jesica |
RIBOTTA, Valentina |
CIPOLATTI, Milena |
BARRA, Gabriela |
CULASSO, Valeria |
MARENGO, Daniela |
GENOVESIO, Luciana |
BERTOLINI, Rosana |
BERTOTTI, Franco |
PORCHIETTO, María Eugenia |
SECCO, Claudia |
MARTINO, Lorena |
MIRETTI, Laura |
DE MARCO, Gabriela |
ALASIA, M. Virginia |
SORIA, Ezequiel |
TOSELLO, Franco |
SCARAFÍA, Facundo |
MONTÚ, Estefanía |
ERCOLE, Verónica |
GIUSTI, Carolina |
CORRENTI, Gabriela |
DUCKS, Ivana |
AIASSA, Cintia |
GONZÁLEZ, Verónica |
PÉREZ, Silvina |
ARRÓ, Juan Cruz |
LESCANO, Sebastián |
LLULL, Wanda |
BURGARD, Silvia |
OJEDA, Mónica |