Esta orientación, como las restantes, además de focalizar, integrar y desarrollar los contenidos de los espacios propios del campo de la formación general, garantiza a los estudiantes la apropiación de saberes agrupados en el campo de la formación específica, propios del Bachiller en Economía y Administración, definidos en un conjunto de espacios curriculares diferenciados, donde se enfatizan los procesos económicos, organizacionales y sus dimensiones administrativas, fortaleciendo así las capacidades de los estudiantes para entenderlos, participar, intervenir y operar en ellos.
Esta orientación ofrece a los estudiantes oportunidades de interpretar los fenómenos económicos, como así también de analizar las organizaciones desde su función, estructura y dinámica, comprendiendo su relevancia en el sistema social que integran.