Ante el contexto que estamos viviendo de aislamiento social pero ante la necesidad de seguir conectados y haciendo acciones cooperativas, ahora más que nunca, se llevó a cabo un encuentro a través de la plataforma zoom con la Cooperativa Escolar Club NEA, perteneciente a la comunidad educativa de la Nueva Escuela Acuarelas Siglo XXI de la ciudad de Concordia.
Participaron de esta reunión on-line Directivos del establecimiento educativo, la Rectora María Soledad Fiant y su Directora, Mónica Necchi, la Docente Guía, Daiana Scotti y Jóvenes Cooperativistas, miembros de la Cooperativa Escolar que se desarrolla en dicho colegio.
Por parte de nuestro Grupo y Fundación, estuvieron conectados el Consejero por la zona Santa Fe, Willy Borgnino, el Gerente de la Unidad de Negocios Concordia, Marcelo Botta, los Referentes de la Fundación Luciana Den Dauw y José Gervasonni y el Padrino de la Cooperativa Escolar, el Productor Asesor de Seguros, Esteban Caprarulo. Es importante destacar que el Consejero por la zona Santa Fe, Ulises Mendoza ha sido uno de los promotores para que esta conexión se lleve adelante.
Durante el encuentro se produjeron interesantes intercambios de opiniones entre los participantes compartiendo vivencias y sensaciones en torno a la excepcional situación de pandemia que estamos atravesando a nivel mundial; pero destacando la importancia y las posibilidades que brinda la tecnología para superar las barreras del aislamiento, así como también revalorizar los valores y principios del cooperativismo para afrontar el actual contexto.
En este sentido, los jóvenes comentaban que desde la Cooperativa Escolar seguían realizando tareas orientadas a generar conciencia para cuidarnos frente a la pandemia. Específicamente se refirieron a la continuidad del proyecto de Eco-ladrillos y a la confección de barbijos solidarios además de un tutorial de cómo realizarlos. En el archivo adjunto, podrán observar la tarea que desarrolla la Cooperativa Escolar Club NEA.
Es interesante resaltar que, en el marco de la situación actual, desde la Sede Santa Fe se brindó la posibilidad de que asesores de riesgos tomen contacto con alumnos y docentes guías para informarse y aprender sobre los nuevos protocolos y/o cuidados personales que se deben tener frente a la pandemia y durante el aislamiento social preventivo y obligatorio
Desde la Sede de nuestro Grupo en Santa Fe entienden que este contacto virtual con la Cooperativa Escolar ha sido muy enriquecedor y positivo, razón por la que se han propuesto seguir replicándolo en las próximas semanas, para continuar compartiendo experiencias y aprendiendo mucho más allá del contexto vivido. Es una acción muy productiva que, con seguridad, otras Cooperativas Escolares podrán ir implementando.